Fondo

lunes, 28 de mayo de 2012

"Shopaholic and baby" por Sophie Kinsella



De todos los libros que he leído de la serie de Shopaholic, este es el que más me ha hecho reír, y no sé si es porque me he identificado con Becky en esta etapa o porque en verdad se le ocurre cada barbaridaaaad.

El libro anterior finalizó con la sorpresa de Becky al enterarse que estaba embarazada. En esta ocasión, ya pasaron unas semanas después de ese momento y Becky y Luke deciden ir al Dr. para ver a través del ultrasonido a su bebé. Justo en este momento hay una escena que en verdad hizo que me riera en voz alta jejeje todavía me río al recordarla jejeje.

Becky como adicta a las compras, decide que se ha curado de tal mal al ya no comprar cosas para ella, sino para su bebé, de quien hasta el momento desconoce cuál es su sexo. En una visita a una de las tiendas para bebés, escucha a otras personas comentar que por fin habían conseguido una cita con la Ginecóloga Venetia Carter, célebre por ser la doctora de estrellas y modelos. Ni tarda ni perezosa, Becky decide tratar de concertar una cita con ella y gracias a su buena suerte la consigue.

Luke no está muy convencido del cambio de Ginecólogo debido a que no cree mucho en los métodos alternativos que Becky le cuenta  lleva a cabo Venetia, sin embargo, decide darle una oportunidad e ir a una consulta. La sorprendida resulta ser Becky al enterarse cuando ya estaban con la Dra. Carter, que ella y Luke habían sido novios en Cambridge!!!

Y aquí comienza una etapa muy fuerte para Becky, porque presiente que Luke y Venetia retomaron su romance juvenil, está en búsqueda de una nueva casa para ahora que nazca su bebé, no se siente preparada para todos los cambios que significan el estar esperando a un nuevo miembro de la familia, su nuevo trabajo resulta ser un fracaso, ya que nadie va a la tienda donde ella es asesora de imagen, Luke se encuentra cada vez más distante con ella . . . aaaaaah

Creo que de todos los libros de la serie, es uno de mis favoritos, y otra vez puede tener un sesgo mi información, pero al ser una reseña subjetiva . . . no importa jajaja!

Le doy 4 estrellas de calificación y ahora quiero empezar a leer "Comer, Rezas, Amar" que me regaló Edith, y aunque ya vi la película, he escuchado muchos comentarios diciendo que, como siempre, el libro es mucho mejooor.

Quien quiera este libro, lo tengo en Inglés.

Saludos y no sea penoso, comente, comente!


sábado, 14 de abril de 2012

"Shopaholic and sister" por Sophie Kinsella


No bueeeeno, cada vez que leo un libro de la serie de la Shopaholic, me río, me enojo, dejo de leerlo, lo castigo, lo perdono, lo retomo, en fin, es un abanico de emociones debido al carácter de nuestra shopaholic favorita: Becky Bloomwood!!

En este libro, después de una luna de miel de casi un año donde Becky y Luke visitan distintos lugares del mundo (qué envidia) deciden regresar a Londres y darles una sorpresa a sus amigos y familiares, pero la sorpresa se la lleva Becky cuando al llegar a visitar a sus papás, los encuentra fríos, distantes, y muy raros! Posteriormente en el Bautizo de los gemelos de su mejor amiga Suze, Becky se encuentra con otra sorpresita al enterarse que su BFF ya tenía otra amiga que al parecer la entiende mejor que ella porque ya tiene hijos!!

Lo que me encanta de las historias de nuestra Shopaholic favorita, es la amplia imaginación con la que cuenta la protagonista ya que siempre anticipa las situaciones, construye toda una historia y por lo regular se decepciona al darse cuenta que en la realidad, no siempre suceden las cosas como uno lo desea (aunque eso no la exime de seguir creando sus historias fantasiosas)

Bueno, pues después de toparse con la triste realidad, un día Becky recibe la visita de sus papás quien deciden contarle la razón de su extraño comportamiento: Becky tiene una hermana! Sí! una hermana! Resulta que su papá antes de conocer a su mamá, se enamoró de otra jovencita con la que tuvo ciertos encuentros amorosos de los cuales, el producto fue Jess (la hermana perdida), sin embargo, su papá nunca supo de ese acontecimiento ya que esta muchacha un buen día lo dejó de ver y se desapareció.

Becky entró en shock, pero a la vez empezó a imaginar la ventaja de tener una hermana: salir de compras con ella, tomar café en restaurantes chic,compartir ropa, etc., por lo tanto no podía esperar a conocerla, y así se concertó la cita para su encuentro.

Peeeeeeeero ¿Les cuento?, bueno está bien, en resumen: Jess y Becky son como el día y la noche, Jess estudia Geología, es muy seria, ahorradora (yo diría que coda) y no tiene estilo para vestirse y Becky, bueno, ya sabemos cómo es Becky!

La historia se centra en la decepción de nuestra Shopaholic quien intenta por todos los medios, poder hacer clic con su hermana, lo cual trae consigo mucho estrés y hasta peleas con Luke!

Insisto, esta serie es muy divertida y sirve para pasar un buen rato. Le doy 3 estrellas y media en mi escala de subjetividad, y quien quiera leerlo, lo tengo pero sólo en Inglés.

Ahora voy a leer Shopaholic and Baby!! y eso me da mucha mucha emoción porque me voy a sentir muy identificada (o espero no tanto) con ella! ☺ 

jueves, 8 de marzo de 2012

"El cuaderno de Maya" por Isabel Allende


Debo confesar que soy asidua a las novelas de Isabel Allende, he leído de ella "La casa de los espíritus", "Retrato en Sepia", "Hija de la fortuna", "El reino del dragón de oro", "La ciudad de las bestias", "El bosque de los pigmeos", "Inés del alma mía", "El zorro: comienza la leyenda", "La isla bajo el mar", "Paula" y creo que ya. De algunos de ellos no me atrevería a hacer la reseña porque si bien tengo presente la historia en general, me faltaría leerlos de nuevo para dar una opinión más válida . . .

Pues como verán,  he leído la mayoría de los libros de Isabel Allende y me gusta que siempre entrelaza en sus obras, parte de su vida, experiencias, su sentir . . .

Y lo mismo sucede con "El cuaderno de Maya", el cual relata la historia de una jovencita llamada Maya Vidal que tiene que refugiarse en una Isla abandonada por Dios en Chile (Chiloé), por circunstancias que a lo largo de la historia conoceremos. Maya, vive en Berkeley California con sus abuelos: su Nini que es exiliada Chilena, y su Popo quien es su abuelo adoptivo pero que lo quiere más que a nadie en el mundo. El papá de Maya se casó con una Danesa quien apenas al dar a luz a su hija, decidió dejarla y regresar a su país, por lo tanto nuestra protagonista fue educada y criada principalmente por sus abuelos en una casa antigua con una torre de astronomía (me imagino como Hogwarts de interés social jajaja). Teniendo una familia tan particular, Maya no tuvo una infancia como los demás niños, viajaba constantemente con sus abuelos por el mundo y era educada en su casa en temas como astronomía, música y cualquier otra cosa que se les ocurriera a su Nini y a su Popo.

Sin embargo, un evento cambió totalmente la vida de Maya, haciendo que se volviera rebelde, perdiera todo interés por la escuela, empezara a consumir drogas y a cometer delitos. Ante esta situación,su familia decidió internarla en diferentes centros de rehabilitación, sin obtener ningún éxito con ello, haciendo que Maya se hundiera más y más profundo hasta tocar fondo . . . . .

La historia combina la situación actual de Maya, es decir, su estancia en Chiloé donde conoce a personajes muy peculiares y donde poco a poco se acostumbra a sus tradiciones y al estilo de vida de la isla con sus 300 habitantes, con su vida en Berkeley y las circunstancias que hicieron que fuera a parar hasta Chile!

El libro me gustó mucho,  creo que se apega al estilo de Isabel Allende, pero con un toque fresco al escribir desde el punto de vista de una mujer joven, inmadura y rebelde. Le doy 4 estrellas en mi escala de subjetividad y quien quiera leerlo, se lo puedo prestar.

Saludooooos! ☺

domingo, 19 de febrero de 2012

"El diamante de Jerusalén" por Noah Gordon


Después de leer "El Médico" de Noah Gordon, he tratado de conocer un poco más de su obra y por esa razón me compré este libro hace un tiempecito y apenas tuve la oportunidad de leerlo.
Empecemos por el principio (si no por dónde!) Harry Hopeman es un diamantista norteamericano judío, proveniente de una familia dedicada al mismo oficio desde hace unos siglos atrás. Un día es contactado por un grupo del gobierno israelí que trata de que negocie por ellos la adquisición de un Diamante Amarillo, denominado el Diamante de la Inquisición, al mismo tiempo Harry es contactado por el Vaticano por la misma razón, ya que ese diamante en alguna ocasión adornó la Mitra del Papa y por tal razón están interesados en recuperarlo. Lo gracioso del tema es que tanto judíos, como católicos y los mismos musulmanes abogaban porque esa piedra preciosa regresara a ellos porque había sido importante en algún momento de su historia.

Harry acepta la propuesta del gobierno Israelí para representarlos en la compra del diamante, por lo que viaja a Israel. Ahí conoce a Tamar quien es una conservadora de museos y la que lo ayuda a ser su guía por ese país.

El libro contiene intercalados entre la historia principal, algunos Flashbacks donde se narra la historia de Tamar, del papá de Harry quien tuvo que huir de Alemania cuando comenzó la persecución de los Nazis, así como de momentos donde los antepasados de Hopeman tienen contacto con el diamante, ya que cabe señalar que uno de ellos fue quien lo talló, y otro fue a quien le encomendaron la tarea de ensartarlo en la Mitra del Papa.

La verdad me tardé mucho en leerlo porque no me enganchaba, hasta casi al final donde ya medio deducía el desenlace de la historia.

Creo que la historia es muy plana, y que si bien es enriquecida por los flashbacks que comenté con anterioridad, a veces ellos mismos crean un cierto tipo de confusión.

Otra vez me duele decir que después de El Médico, he esperado mucho de los otros libros de Gordon y la verdad no lo han igualado!!! Razón por la cual, le doy 3 estrellas en mi escala subjetiva.

Ahora tengo muchos libros que me esperan por leer y no sé con cual continuar!

Saludos ☺

martes, 10 de enero de 2012

"N.P." por Banana Yoshimoto


Mmmm, por dónde empezar mmmm, bueno, pues esta es la historia de una muchacha japonesa llamada Kazami, quien se dedica a traducir textos entre otras cosas. En su juventud tuvo una relación con un hombre mayor llamado Shoji quien estaba en ese momento traduciendo un cuento del escritor Sarao Takase que pertenecía a un libro que había publicado anteriormente denominado N.P. Se decía que quien intentaba traducir este cuento (el número 98), se terminaba suicidando . . .

Más tarde, Kazami conoce a los hijos de Sarao Takase con quienes comienza una relación amistosa/loca/amorosa/rara . . . y ya! tan tan! (Aplausos!!)

Eso es lo que se me quedó del libro, yo creo que o está muy por encima de mi entendimiento, o no estoy acostumbrada a la literatura japonesa o hay que fumarse un porro antes de leerlo!!

Que probablemente sea una joya literaria y yo no la entienda . . . sí
Que está llena de metáforas y palabras llenas de nostalgia . . . sí
Que trata de transmitir a través de diálogos que en otras obras parecerían superficiales, sentimientos profundos de los personajes . . .  sí
Que la autora ha sido premiada por sus obras sobre todo por su libro Kitchen . . .
Que me haya gustado el libro . . . no!

Y como aquí es un blog dictatorial y subjetivo! NO recomiendo el libro, a menos que hayan tomado el curso "Cómo entender a los escritores japoneses" en la Ibero! Aunque es un libro muy pequeño, se hace muy pesado por tanta densidad y cuestiones abstractas y fumadas.

Le doy 2 estrellas de calificación y si alguien por alguna razón inexplicable lo quiere, se lo presto.

En otros temas, tengo una lista larga de libros por leer . . . aunque creo que continuaré mis lecturas con "El diamante de Jerusalén" de Noah Gordon!

Saludos ☺

lunes, 9 de enero de 2012

"Becky prepara su boda, Loca por las compras da el gran paso" por Sophie Kinsella


Hey! Hace mucho que no subía una reseña! muy mal por mí, pero los últimos meses del fin del año pasado estuvieron muy movidos así que aunque me llevé para leer a España el libro de N.P. de Banana Yoshimoto, la verdad sigo sin poder terminarlo zzzzz, por lo que mejor decidí retomar la lectura del tercer libro de mi shopahólica y álter ego favorita: Becky Bloomwood!

¿En qué nos habíamos quedado en la historia de Becky? pues que se mudó a Manhattan con su novio Luke y que terminó trabajando como asesora de moda en Barneys. Bueno, pues en este libro como su nombre lo indica, Becky se compromete con Luke y como era de esperarse la mamá de Becky comienza a planear con entusiasmo la boda de su hija que por supuesto, deberá realizarse en Inglaterra!. Hasta ahí todo bien, sin embargo no contaban con la mamá de Luke, quien en su afán de invitar a sus conocidos y gente de la alta sociedad decide también organizar la boda el mismo día . . . pero en Nueva York!! El problema radica en que Becky no sabe decir que no! y siempre espera a que sus problemas se resuelvan solos y de la noche a la mañana, por lo que tendrá que decidirse por una u otra boda. ¿Decidirá romperle el corazón a su madre y casarse en Nueva York? o ¿Elegirá casarse en Inglaterra aunque eso implique enemistarse desde muy temprano con su futura suegra? esto y más en el final del libro!

Como había comentado con anterioridad, aunque el tema de los libros de Becky Bloomwood es muy simple en realidad, son las situaciones, los enredos y sobre todo la actitud de Miss B. los que los enriquece y hacen que el lector, sufra y llore con sus decisiones!

En lo particular me encantan los libros, es una lectura muy ligera y muy "jocosa", y como diría Ale Rojas "a veces me enoja tanto Becky que la castigo guardándola en el cajón para no leerla más" jajajajaja

Le doy 3 estrellas y media en mi escala de calificación subjetiva, y por cierto es tooodo un rollo encontrar los libros!  me faltan el 4 y el 5; el 6 lo pude comprar en Londres a mitad de precio jeje, pero no lo puedo leer hasta no encontrar los demás, así que si alguien de pura casualidad los ve, me avisa por favor. Los títulos son: Becky tiene una hermana, y Becky espera un bebé.

Gracias! ☺

martes, 22 de noviembre de 2011

Noticias de Geri Flo

Por medio de la presente, quisiera dar a conocer a mis 20 fieles seguidores que aunque mi firme intención era publicar por lo menos una entrada en este viaje, se me ha hecho imposible! Empecé a leer un libro que me regaló Olguita en mi cumpleaños llamado "N.P." de Banana Yoshimoto, sin embargo apenas llevo leídas como 100 páginas, y me recuerda que debí de haber tomado un curso que impartieron en la Ibero denominado "Cómo entender a los escritores japoneses" (o algo así) para que fluyera de mejor manera la lectura jejeje. Asimismo, según yo iba a encontrar libros fascinantes por estos lares pero no ha sido así, además que están más caros que en mi pueblo, por lo tanto y gracias a la globalización, los compraré en México!

Seguimos en contacto!